Una base de conocimientos para campistas.


Por supuesto, ya hay mucha información disponible en Internet y en revistas, pero aún así me pareció una buena manera de organizar la información y hacerla accesible a los propietarios de autocaravanas, a las partes interesadas y a las personas que quieran empezar a acampar en una autocaravana.

Acabo de empezar con un primer borrador y seguiré añadiendo más con el tiempo.


Y empecemos con lo que quizá sea más divertido: ¿Qué es una camper?

Una caravana es un vehículo equipado con instalaciones para dormir, para cocinar y, a menudo, un baño. Esto ofrece la libertad de viajar y acampar sin la necesidad de alojamiento externo.

Existen diferentes tipos de autocaravanas:


Campervan: Vehículo más pequeño y compacto, ideal para 1-2 personas. A veces se confunde con su hermano un poco más grande, la autocaravana.

"Campervan" es un término generalmente utilizado para autocaravanas más pequeñas que se han convertido a partir de una furgoneta. Las autocaravanas son compactas y ofrecen lo esencial de la vida en autocaravana: espacio para dormir, instalaciones para cocinar y almacenamiento limitado en un vehículo relativamente pequeño.

El término se asocia a menudo con modelos basados típicamente en furgonetas VW Transporter, Ford Transit o Mercedes Vito.


Buscamper: La mayoría de ellos están construidos sobre la base de furgonetas de marcas conocidas como Mercedes-Benz (Sprinter), Volkswagen (Crafter), Fiat (Ducato), Renault (Master) y Peugeot (Boxer). Esto significa que a menudo conservan la apariencia y las dimensiones de una furgoneta más grande, pero con características adicionales para acampar.

Ventajas: Tanto para la Campervan como para el Buscamper.

Son compactos y ágiles. Su tamaño más pequeño hace que sea más fácil transitar por calles estrechas, tomar curvas y aparcar, lo que resulta especialmente útil en ciudades o en campings concurridos.

Sencillo y práctico: la distribución suele ser más sencilla que la de las autocaravanas más grandes, con espacio suficiente para lo esencial: dormir, cocinar y un poco de espacio de almacenamiento. Esto hace que las Campervans y los Buscampers sean populares entre las personas que prefieren el minimalismo.


Camper semiintegrada: Camper con un interior parcialmente integrado, pero con una cabina separada. La diferencia entre esta caravana y los modelos mencionados anteriormente es que es considerablemente más grande, con longitudes de aproximadamente entre 6 y 8 metros o incluso más. Estas campers ofrecen mucho más espacio y comodidad. En esta camper, la cabina (la parte donde se sienta el conductor) del chasis está separada de la zona de estar, pero la cabina está integrada en la zona de estar. Por lo tanto, la sala de estar está integrada en la cabina, pero la cabina en sí permanece visible.

Disposición: Una autocaravana semiintegrada tiene una distribución más amplia, a menudo con una zona de estar fija, una cocina separada, un inodoro y, a veces, incluso un baño con ducha. Estas autocaravanas están diseñadas para viajes más largos y para familias o grupos, con espacio para dormir de 4 a 6 personas. Por lo tanto, el diseño es mucho más lujoso y adecuado para estancias más prolongadas.


Camper con alcoba: Una característica de esta camper es el voladizo sobre la cabina, lo que da como resultado un área para dormir adicional que cuelga sobre los asientos del conductor y del pasajero. Esto proporciona espacio adicional para dormir, especialmente ideal para familias o personas que viajan con varios viajeros.

Disposición: La alcoba suele ofrecer espacio adicional para dormir para 2 personas, que se encuentra en la parte superior de la autocaravana, encima de la cabina. La superficie habitable suele ser más amplia, pero la propia alcoba suele hacer que la autocaravana sea ligeramente más grande y más alta que una autocaravana semiintegrada. Lo cual no es bueno para el consumo de combustible.


Camper integrada: Una camper de lujo donde el habitáculo y la zona de estar están totalmente integrados.

Carrocería: Una autocaravana integrada tiene un diseño totalmente integrado en el que la cabina y el área de estar se fusionan a la perfección entre sí. La cabina no es visible como parte separada del vehículo; Toda la caravana es una unidad. Esto significa que la cabina está integrada en la sala de estar, sin que sea visible como una unidad separada.

Ventajas: Al integrar la cabina en la zona de estar, el espacio dentro de la autocaravana suele ser mayor. Esto crea más espacio habitable y una sensación más lujosa de apertura y comodidad.

Disposición: Las autocaravanas integradas suelen ofrecer más espacio y más lujo en su disposición.


Liner: Una liner camper es una versión aún más lujosa de la camper integrada, es más grande y ofrece un nivel muy alto de confort y estándares de acabado. Las autocaravanas Liner son los vehículos de lujo por excelencia para quienes no quieren renunciar a la comodidad, el espacio y la tecnología. Algunas marcas son Niesmann Bischoff, Maranello, Hymer y Concorde.


Normas legales e impuestos

Normas para autocaravanas en diferentes países

Límites de velocidad, estacionamiento y campings en países específicos.

Impuestos y derechos de importación para autocaravanas

Diferencias en las tasas de impuestos sobre vehículos recreativos entre países.

Permiso de conducir y matriculación

Lo que necesita saber sobre su licencia de conducir y el registro de su autocaravana.


Sostenibilidad y Medio Ambiente

Camping sostenible

El uso de productos ecológicos (jabón biodegradable, energía solar, etc.).

Gestión de residuos en la autocaravana

Cómo gestionar los residuos y el consumo de agua de forma responsable.

Opciones de energía verde

El uso de paneles solares, iluminación energéticamente eficiente y otras tecnologías verdes.





Presta atención a tu consumo eléctrico en el camping

Es importante controlar de cerca el consumo eléctrico en el camping. Imagínate que enciendes demasiados dispositivos al mismo tiempo con demasiado entusiasmo y se funde el fusible del camping. ¿Cómo puedes evitarlo? Existen varias opciones, a saber:

Fusibles y capacidad de corriente

La mayoría de las autocaravanas tienen un fusible interno de 16 amperios (A). Sin embargo, en muchos campings y zonas de autocaravanas la potencia disponible es menor, por ejemplo 6 o 10 A.

¿Cómo se calcula el consumo de energía?

Para saber cuánto puedes usar al mismo tiempo, necesitas calcular el consumo de energía de tus dispositivos. Puedes hacer esto con una fórmula sencilla:

  • Amperio × Voltio = Vatio (Por ejemplo: 10 A × 230 V = 2300 Vatios)
  • Vatio ÷ Voltio = Amperio (Por ejemplo: 2000 W ÷ 230 V ≈ 8,7 A)

En Europa utilizamos 230 voltios como estándar. Al saber de antemano cuántos vatios o amperios utilizan sus dispositivos, puede evitar que se queme el fusible accidentalmente.

¿Te gustaría que también haga una tabla o diagrama sencillo para los dispositivos más utilizados?


A continuación se muestra una tabla útil de los electrodomésticos más utilizados en la caravana/camper y su consumo energético medio, tanto en vatios como en amperios necesarios (a 230 voltios):


Consumo de energía de los dispositivos de uso común

Consumo de energía del dispositivo (vatios) (amperios)

Cafetera 1000 – 1500 W = 4,3 – 6,5 A

Hervidor de agua 1500 – 2000 W = 6,5 – 8,7 A

Magnetrón 800 - 1200 W = 3,5 - 5,2 A

Aire acondicionado (móvil) 1000 – 1500 W = 4,3 – 6,5 A

Calentador eléctrico 1000 – 2000 W = 4,3 – 8,7 A

Refrigerador (compresor) 100 – 200 W = 0,4 – 0,9 A

Televisor 30 – 100 W = 0,1 – 0,4 A

Iluminación (LED) 10 – 30 W = 0,04 – 0,13 A

Cargador de teléfono 5 – 10 W = 0,02 – 0,04 A

Peluquería (2200 W) 1800 – 2200 W = 7,8 – 9,6 A


Resumen: con un fusible de 6A puedes utilizar un máximo de 1380 Watts simultáneamente. A 10 A, esto equivale a 2300 vatios y a 16 A, esto equivale aproximadamente a 3680 vatios.


Consejo: Una alternativa, si el valor del fusible es bajo, es utilizar su propia batería doméstica con un inversor de 230 V. Si puede soportar más potencia, desconéctelo de la toma de corriente de costa. Una vez que lo hayas utilizado, puedes volver a conectarlo a la corriente de tierra para recargar la batería.