Sostenibilidad
Para mí, la sostenibilidad significa vivir y actuar de una manera que no agote la tierra, la naturaleza y la sociedad, para que todo pueda seguir existiendo bien en el futuro. Y eso requiere concienciación y asumir responsabilidad. No es fácil pero cada pequeño aporte ayuda.
Protección de la naturaleza
La naturaleza es la razón principal por la que muchas personas van a acampar.
Viajando de forma sostenible evitas daños a los bosques, montañas, lagos y animales.
Los desechos, la contaminación y la alteración de los ecosistemas pueden dañar permanentemente los entornos naturales vulnerables.
Limitar las emisiones de CO₂
Las autocaravanas consumen más combustible que los coches normales, por lo que también tienen una mayor huella de carbono.
Al conducir de forma más económica, recorrer menos kilómetros y utilizar energías renovables (como paneles solares), limitas tu impacto. Además, mi experiencia es que cuando llegas a tu destino coges la bici o das un paseo, a diferencia de la gente que va de vacaciones en coche que fácilmente vuelve a coger el coche para hacer excursiones.

Orientado al futuro.
Los campings más populares se ven rápidamente saturados de basura, acampada libre al margen de las normas y daños en el suelo.
El comportamiento sostenible garantiza que acampar siga siendo posible para las generaciones futuras.

Respeto por las comunidades locales.
Al comprar productos locales y sostenibles (por ejemplo, productos regionales en lugar de cadenas de supermercados), apoyas a pequeñas comunidades.
El manejo respetuoso de las normas locales respecto a la acampada, el uso del agua y los residuos también previene molestias y conflictos.

Restricción del uso de materias primas.
Por ejemplo, si utilizamos con moderación el agua, el gas y la electricidad, los recursos naturales se agotarán menos rápidamente.
Reducir el consumo de agua y la producción de residuos es fundamental, especialmente en zonas de montaña o reservas naturales.

Conciencia y buen ejemplo.
Al viajar de forma sostenible, demuestras a los demás que viajar y el respeto por el planeta van de la mano.
Especialmente en lugares concurridos, también inspiras a otros a ser más conscientes de su comportamiento de viaje.
